lunes, 26 de enero de 2015

Los celulares del futuro.




Los celulares del futuro



Los celulares se han convertido en parte esencial de nuestra vida cotidiana, tanto así que no concebimos salir sin ellos y menos convivir sin las nuevas aplicaciones que estos dispositivos traen.

Actualmente existen varios prototipos de celulares que aún no han salido al mercado, pero resultan tan espectaculares que sin duda, vale la pena conocer. ¿Quieres verlos? Presta atención:
 NOKIA MORPH 4

Nokia junto a la Universidad de Cambridge crearon un celular moldeable vía nanotecnología, denominado “Morph”.

Este celular es como salido de una película futurista. Lo más sorprendente es su increíble capacidad de moldearse en diferentes formas. Entre otro de sus atractivos destaca además su gran panel para ver videos.

Otra de las novedades de este súper teléfono es que posee una 
superficie “auto-lavable”y chips electrónicos totalmente transparentes al ojo humano.

De llegarse a concretar su fabricación masiva, este celular estaría a la venta dentro de siete años más.
 BLACK BOX

 
Modelo que pertenece a BenQ-Siemens y que ha sido catalogado de impresionante, porque incorpora tecnología touch, como medio de navegación, tanto en la panatalla como en todo el cuerpo del dispositivo. 

Al parecer la interfaz será bastante sencilla de utilizar. Pero esta maravilla tardará un poco en ver la luz, ya que aún no tiene fecha de lanzamiento.
 NOKIA 888


Es el primer móvil flexible creado por el turco Tamer Nakisci, flamante ganador de los Premios de Diseño de los Países Bajos.

Está diseñado para otorgar la máxima libertad y diversión, ya que 
puede cambiar de forma según las necesidades del usuario, gracias a su batería líquida. Puedes llevarlo como pulsera, enrollado en el bolsillo o como prefieras. Cuando recibe una llamada adopta la forma de los teléfonos tradicionales.

Este prototipo permitiría enviar formas del teléfono a otros usuarios, por ejemplo si quieres mandarle un corazón a tu novia, sólo haz que tu teléfono se convierta en un corazón. De momento no saldrá al mercado.
 NEC TAG


Un móvil maleable presentado por NEC Design. Al igual que los modelos antes mencionados éste adopta diferentes formas, según el uso que le quieras dar.

Está hecho de un material con memoria, que posee varios sensores de presión para que el teléfono cambie y adopte las distintas posiciones.

Este modelo tampoco ha salido al mercado y sus creadores no se han pronunciado sobre la posibilidad de llevarlo a las ventas masivas.
 

Pantallas Flexibles.

Pantallas Flexibles: tecnología militar en casa

La flexibilidad y manejo sencillo siempre han sido características altamente valoradas en los dispositivos que manejamos en nuestra vida día a día. Las pantallas son instrumentos indispensables en casa, el trabajo e incluso en la calle. Gracias al avance tecnológico, se han amalgamado con las características que tanto buscamos y necesitamos, abriendo la puerta a posibilidades antes no pensadas.
Las pantallas flexibles fueron anunciadas por primera vez en el año 2009. En un principio su utilización fue destinada a fines militares, como casi toda nueva tecnología que emerge de las mentes más brillantes del mundo. Basta recordar que la Internet fue un medio utilizado por la milicia estadounidense como base para su comunicación interna, además de utilizarla para transferir datos e información crucial con mayor efectividad y rapidez.
Fue en 2010 cuando la empresa japonesa Sony logró desarrollar un prototipo con fines comerciales de este tipo de pantallas. Ésta tenía como característica principal su extrema pequeñez, contando con 4,1 pulgadas en forma diagonal además de un grosor solo comparado al de un cabello humano. Este grosos mejoraba la capacidad de flexión de la pantalla, dotándola de una torsión tal que, sin problema podía ser enrollada alrededor de un lápiz.
Después del lanzamiento del prototipo de Sony, otras compañías se sumaron a la carrera por el desarrollo y comercialización de esta tecnología. En 2011 la surcoreana Samsung, consiguiendo resultados similares a los deSony, lanzó otro prototipo que incluía tecnología  OLED,  AMOLED (LED orgánico), ofreciendo una calidad extraordinaria. Durante ese mismo año, la finlandesa Nokia presentó al público un reproductor multimedia que contaba con la tecnología de flexibilidad de sus predecesores japoneses y surcoreanos, convirtiéndose así en el primer artículo de pantalla flexible en el mercado.
Teniendo como principal ventaja que están hechas en su mayoría de plástico, lo que las hace aun más resistentes, móviles, ligeras y portátiles, incluso algunas con características físicas similares a las del papel diseñadas para elE-Reading, las aplicaciones de las pantallas flexibles empezaran a inundar el mercado de la telefonía celular,tablets, pc, lap top y sistemas de cine en casa. Por ello podemos empezar a despedirnos de las ahora ya tradicionales pantallas rígidas que dominan el mercado de los dispositivos de comunicación, digitales y del entretenimiento.
Con los pasos agigantados que da hoy en día la tecnología, solo será cuestión de tiempo para poder atestiguar los avances que los ingenieros encargados de realizar investigación y desarrollo en este tipo de artefactos a diario presentarán. Será tiempo de repensar los materiales, dimensiones y usos que tendrán esta serie de pantallas.

ZAPATOS DEPORTIVOS INTELIGENTES: LA NUEVA MODA DEL DEPORTE.

ZAPATOS DEPORTIVOS INTELIGENTES: LA NUEVA MODA DEL DEPORTE


 La manera de andar de cada quien es distinta. Una nueva tecnología, aún en fase experimental, se utilizará para registrar los datos del paso del usuario y confeccionar luego zapatos a la medida realmente diseñados para cada necesidad específica.
Varias firmas de fabricantes de zapatos deportivos compiten en la carrera hacia la obtención de la metodología que permita comercializar de forma exitosa y rentable la tecnología mencionada, que será particularmene útil en el caso de deportistas profesionales.
Ya se han presentado modelos para jugadores profesionales, provistos de una memoria digital capaz de medir y registrar distancias recorridas durante las prácticas, cantidad de pasos, velocidades y ángulos de giro.

Los resultados obtenidos se transmiten vía wireles o mediante un dispositivo USB a una computadora que re-diseña el calzado de acuerdo a los parámetros registrados. 

Strepsiptera: Conoce al parásito que mata a su madre para nacer

Strepsiptera: Conoce al parásito que mata a su madre para nacer


El concepto de ‘sacrificio de una madre’ a un nuevo nivel. Se trata del strepsiptera, conocido como estrepsípteros, diminutos y parásitos obligados de otros insectos. Se conocen unas 500 especies en el mundo. 

Pero, ¿por qué las hembras de este insecto llevan al extremo el concepto de amor maternal? Estos pequeños parásitos invaden del cuerpo de una gran variedad de insectos, mientras esperan pacientemente que su cría la vaya consumiendo desde adentro, hasta finalmente surgir al mundo.

El estrepsíptero nace de su madre mientras esta aún vive, pero la hembra no logra sobrevivir a las heridas del nacimiento de su vástago. La nueva vida, sin embargo, no la tiene fácil.
La naturaleza hizo que el estrepsíptero macho tenga pequeñas alas, antenas, mandíbulas y hasta hermosos ojos. No obstante, las hembras son básicamente un “bolso de huevos”, indica la entomóloga Jeyaraney Kathirithamby de la Universidad de Oxford a Wired .
“La hembra no tiene nada – ni ojos, ni antena. No tiene partes de una boca, nada”, remarca la especialista al comentar a la estrepsíptera que al contrario del macho pasa toda su vida en otro insecto. Pese a que su aspecto físico, la hembra emite un tipo de feromona que atrae a los machos. Es así que estos la inseminan y comienza el círculo nunca tan estrecho de vida y muerte.

Al nacer un estrepsíptera es imposible determinar si es hembra o macho. Solo se sabrá cuando lleguen al nuevo insecto que utilizarán como huésped. Sin embargo, el macho tendrá – tras abandonar la cáscara de su huésped – unas tres o seis horas encontrar una hembra a la cual inseminar. Luego de ello fallecerá, mientras una nueva hembra inicia el ciclo, que significará su bien.

Asteroide 2004-BL86 pasa este lunes cerca de la Tierra.


Asteroide 2004-BL86 pasa este lunes cerca de la Tierra


El asteroide conocido como “2004 BL86” pasará este lunes (26.01.2015) a 1,2 millones de kilómetros de distancia a la Tierra. Este paso, relativamente cercano, no representa ninguna amenaza para nuestro planeta: “Sin embargo, es un recordatorio de que la Tierra podría ser alcanzada por objetos similares en algún momento”, según lo menciona Alan Harris, miembro del Centro Aeroespacial Alemán (DLR, pos sus siglas en alemán).
Desde 2004, los científicos ya seguían el trayecto de ese asteroide hacia la Tierra. Harris lidera el proyecto “Neo-Shield”, formado por un equipo internacional de investigación que se mantiene ocupado al vigilar el paso de asteroides potencialmente peligrosos para nuestro planeta.
Según Harris, “el impacto contra la Tierra de un asteroide de esta magnitud, podría representar una catástrofe natural como la que ninguna civilización humana ha atestiguado todavía”. Un objeto de estas características podría acabar con todo un país.
Restos espaciales
Este asteroide es uno de los incontables restos que se esparcieron por el espacio durante la formación del sistema solar. De estos, la mayoría tienen su órbita alrededor del Sol, mientras que otros se encuentran entre Júpiter y Marte. Según Harris, la gran fuerza de gravedad de Júpiter ha hecho que los asteroides se desvíen en dirección a la órbita de la Tierra, y, lo mismo ha sucedido con el asteroide “2004 BL86”.
El impacto de pequeños asteroides sobre la Tierra ha tenido ya desastrosas consecuencias, como ocurrió con la caída del meteorito Cheliábinsk, en la ciudad rusa del mismo nombre, hace tán solo dos años. Dicha explosión hirió a 1.600 personas, y causó daños materiales de consideración. El cuerpo celeste tenía un diámetro de apenas 20 metros, nada comparado con el asterioide “2004 BL86”.
Igualmente, Harris subraya la diferencia entre asteroides de metal y de piedra. El experto menciona que los de metal son altamente peligrosos,dado que caerían con mucha más fuerza sobre la Tierra.
Sin soluciones científicas todavía
El asteroide “2004 BL86” puede ofrecer un paisaje interesante para los astrónomos aficionados: pasará muy rápido, a una velocidad de 15 kilómetros por segundo. “Con una buena vista, y lentes especiales, se podrá ver un punto en el cielo”, dice Harris. Él y sus colegas de “Neo-Shield” trabajan en todo lo que tiene relación a estos objetos, y analizan qué acciones tomar si un asteroide en realidad llegara a chocar contra la Tierra.
Para esto, los investigadores requieren gran cantidad de trabajo preliminar: “Cinco años de investigación están bien, pero diez años serían mucho mejor“, menciona Harris. Sin embargo, esto no se lo ha podido llevar a la realidad todavía. Harris y su equipo quisieran implentar investigaciones de campo con pequeños asteroides, aunque para llevar a cabo un proyecto de tales carácterísticas, se necesita apoyo económico.
El año 2029 podría producirse un acercamiento mayor. Para ese entonces se calcula que el asteroide Apophis, un objeto de 300 metros de diámetro, pasará mucho más cerca de la Tierra. “La pregunta crucial es siempre: ¿habrá o no impacto?“, advierte Harris. “Debemos observarlo, pero no preocuparnos demasiado. Sabemos que por lo menos en los próximos cien años nada realmente peligroso se acercará a nuestro planeta”.