Strepsiptera: Conoce al parásito que mata a su madre para nacer
El concepto de ‘sacrificio de una madre’ a un nuevo nivel. Se trata del strepsiptera, conocido como estrepsípteros, diminutos y parásitos obligados de otros insectos. Se conocen unas 500 especies en el mundo.
Pero, ¿por qué las hembras de este insecto llevan al extremo el concepto de amor maternal? Estos pequeños parásitos invaden del cuerpo de una gran variedad de insectos, mientras esperan pacientemente que su cría la vaya consumiendo desde adentro, hasta finalmente surgir al mundo.
El estrepsíptero nace de su madre
mientras esta aún vive, pero la hembra no logra sobrevivir a
las heridas del nacimiento de su vástago. La nueva vida, sin embargo, no la tiene
fácil.
La naturaleza hizo que el estrepsíptero macho tenga pequeñas
alas, antenas, mandíbulas y hasta hermosos ojos. No obstante, las hembras son
básicamente un “bolso de huevos”, indica la entomóloga Jeyaraney Kathirithamby
de la Universidad de Oxford a Wired .
“La hembra no tiene nada – ni ojos, ni antena. No tiene partes
de una boca, nada”, remarca la especialista al comentar a la estrepsíptera que
al contrario del macho pasa toda su vida en otro insecto. Pese a que su aspecto
físico, la hembra emite un tipo de feromona que atrae a los machos. Es así que
estos la inseminan y comienza el círculo nunca tan estrecho de vida y muerte.
Al nacer un estrepsíptera es imposible determinar si es hembra o
macho. Solo se sabrá cuando lleguen al nuevo insecto que utilizarán como
huésped. Sin embargo, el macho tendrá – tras abandonar la cáscara de su huésped
– unas tres o seis horas encontrar una hembra a la cual inseminar. Luego de
ello fallecerá, mientras una nueva hembra inicia el ciclo, que significará su
bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario