Robots e Inteligencia Artificial
El otro día zappeando me topé con un programa en el que de manera muy sensacionalista hablaban del fin de la humanidad y de la dominación de los robots.
Si nos remontamos al año 1998 aproximadamente yo personalmente soñaba con ir a la Universidad de Informática, imaginaba que ya en ese momento habría robots por los pasillos, estaría todo automatizado y sería básicamente el futuro de una gran generación de lideres en la tecnología… Gran decepción me llevé en su momento…
Aún así y sin haber visto aprendido que cuando algo puede ir mal irá mal, me apunté a la clase de Inteligencia Artificial… Pensé bueno si aquí no hablamos de robots, apaga y vámonos. Y sí, efectivamente hablábamos de robots, de como matemáticamente y mediante algoritmos y matrices de N-mil números se programaba un robot, de los avances que había, de las redes neuronales, etc…Simplemente puedo decir que gran mentira es todo.

Las máquinas, los ordenadores o al fin y al cabo los robots podrán llegar algún día y a base de muchísimo esfuerzo a realizar algunas tareas humanas mucho mejor que los propios humanos pero nunca podrán llegar a conseguir una inteligencia como tal, El porqué es muy fácil les falta Inteligencia Emocional.
La inteligencia emocional nos permite:
- Tomar conciencia de nuestras emociones.
- Comprender los sentimientos de los demás.
- Tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo.
- Acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo.
- Adoptar una actitud empática y social que nos brindara mayores posibilidades de desarrollo personal.
Esto un robot nunca lo podrá conseguir, por muchas líneas de código que se tiren o por mucho que los algoritmos avancen. Podemos hacer muchos ejemplos. un robot te puede llevar de Madrid a Córdoba en el coche pero nunca será capaz de notar tu cansancio y parar, de ver una necesidad y hacerle frente o de simplemente priorizar entre una tarea automática y una tarea vital.
Si sois seguidores de documentales y/o programas que hablen sobre la inteligencia artificial, es cierto que los avances en la robótica son acongojantes en algunos casos. Se están realizando robots que son capaces de mantener una conversación y a la vez mientras lo hacen aprender vocabulario nuevo, cosa que es una pasada. Además como si que son capaces de usar modelos relacionales de datos, no se olvidarán nunca de algo que les has dicho o que les ha llamado la atención de tí.
Aunque existan estos avances no hay que olvidar que estás hablando con una máquina, poco más interesante que si hablaras con una tostadora, y aunque con forma humana den la sensación de una falsa compañía es simplemente un artículo más de la casa.
Dudo mucho que el avance en este campo llegue a conseguir una tecnología que haga posible dotar de inteligencia emocional o racional a un robot.
No hay comentarios:
Publicar un comentario